¿Notas pérdidas de orina?, ¿Has dado a luz y tu periné no es el mismo?, ¿Sientes dolor durante las relaciones?, ¿Tienes estreñimiento? La fisioterapia pelviperineal previene y trata disfunciones del suelo pélvico. Lo más habitual es que acudan a consulta mujeres tras dar a luz o tras la menopausia pero es importante saber que no sólo nos centramos en ese tipo de pacientes sino que es un ámbito muy amplio abarcando desde niños con problemas de micción o estreñimiento, mujeres jóvenes deportistas por hipertono vaginal hasta hombres o mujeres con incontinencia urinaria.
Algunas de las disfunciones más comunes que suponen un problema en la vida diaria de los pacientes son: Incontinencia urinaria, de gases o fecal, vejiga hiperactiva, prolapsos, dolor pélvico crónico, cicatrices dolorosas o retráctiles, edema pélvico, estreñimiento, disfunciones sexuales.
El tratamiento es conservador y variable en función de la patología de cada paciente y de sus condiciones únicas: Terapia manual, ejercicio activo, ejercicios respiratorios, biofeedback, electroterapia, punción seca, hipopresivos, tratamiento comportamental…